VOLVER VOLVER

logo

 

 

Carta a Antonio García Gómez en su onomástica.

 Hola Antonio: me dicen que vas a celebrar tu santo.

 Me alegro que vuelvas a las costumbres de los mayores. Recordarás que hace ya mucho tiempo se celebraba con mayor fiesta el santo patrono, que el cumpleaños. ¡Qué largo el camino recorrido, amigo Antonio!. El cartero venía al pueblo, una o dos veces a la semana, a pie, con la cartera al hombro, con unas pocas cartas de los que hacían la mili o estaban en América. También traía el periódi-co para el cura y el maestro. Ahora, en cambio, te voy a enviar una carta sin sobre, sin sello, sin matasello y sin necesidad de cartero. Hasta los carteros van a desaparecer.

Volviendo a lo que motiva esta carta abierta, felicidades y celebra a tu santo patro-no. Como San Antonio, tu fuiste también viajero de largos y variados caminos, que transi-taban por espacios físicos y culturales distantes. ¿Te imaginas lo que en el siglo doce podía ser un viaje de Portugal hasta Roma?. Entre las muchas leyendas que se tejieron en torno a la simpática figura de San Antonio se dice que gozaba del poder de la bilocación. Tu, por suerte o por desgracia, no has llegado a tanto. ¿Qué difícil resultaría algunas veces dar ex-plicaciones convincentes?.

Sin embargo, pienso que me está permitido afirmar que has vivido mundos muy di-ferentes y casi simultáneamente, el de ayer y el de hoy, el de tus padres y amigos (religioso, agrícola y pobre, con unas instituciones aparentemente sólidas y significativas, con un or-den social denso) y el mundo de tus hijos (un mundo urbano y técnico, libertario e insolida-rio, transido de soledad y carente de un orden, secularizado y amoral). Has nacido y vivido en el viejo mundo, etnocéntrico, y te has asentado algún tiempo en el espacio periférico, bañado por grandes océanos e iluminado por la fría luz de la Cruz del Sur. Las buenas gen-tes del siglo XII habrían jurado que poseías el don de la bilocación. Este peregrinaje exis-tencial lo has llevado y lo llevas con elegancia, coherencia y tesón, a pesar de los graves trabajos y largos días de tareas difíciles.

Como San Antonio, en sus viajes al encontrarse con sus hermanos, se alegraba su corazón viéndoles felices y fieles. En alguno de los tramos del camino, nuestros itinerarios se aproximaron, nos hemos conocido y apreciado mutuamente. No resultó difícil la convi-vencia, compartida con Jesús en Vallehermoso, durante tres años. A una distancia de treinta años puede decirse que fue provechosa.

 Sin darnos cuenta, han pasado muchos años desde entonces. Aunque se supone que esto es una felicitación y, en consecuencia, ha de discurrir por los cauces pertinentes, sin embargo, la mutua confianza que nos tenemos me permite decirte un par de cosas más antes de terminar. San Antonio es una simpática figura hasta cuando ejerce su patronazgo sobre el amor. En este sentido has tenido suerte con tener este patrono y no el ascético Antonio de la Tebaida. En el atardecer de la vida, como dice el poeta, todos vamos a ser juzgados sobre el amor. Amigo Antonio, has sido generoso por lo que has dado y afortunado por lo que has recibido. Estoy llegando a la conclusión de que en este asunto, como probablemente en los restantes de la vida, se recoge en la proporción que se da. Recibe mis felicitaciones, eres afortunado. Estoy seguro que merecidamente. San Antonio pertenecía al tipo de frailes impregnados con el aroma de Asís, que lle-vaban un zurrón – despensa, donde recogían y guardaban el tesoro de lo que devotamente la gente les ofrecía y donde él se aprovisionaba para sus necesidades. En tu vida, no me cabe la menor duda que Encarna ha sido ese sagrado tesoro, que siempre te acompañó, generosa en su donación, siempre dispuesta a subir contigo la cuesta de las dificultades, alegrarse, reir y correr contigo. Como dice la Biblia, te invitó a su huerto “a comer de su frutos exqui-sitos” y fuiste feliz. Enhorabuena y felicidades para todos los tuyos. Hoy es tu día y por tanto que seas siempre feliz.

Un abrazo.

 Luis Méndez.

 Más allá de la normal deformación profesional que uno no puede eludir, permíteme que te cuente una simpática historieta que me han transmitido estos días:

 La comunicación en la empresa

 1.Del Director General al Gerente: El viernes próximo, alrededor de las 5 de la tarde, aparecerá el cometa Halley en esta zona. Por favor, reúna a todos los trabajadores en el patio de la fábrica, con cascos de seguridad, que allí les explicaré el fenómeno. Si estu-viera lloviendo, no podremos ver este raro espectáculo a ojo descubierto. En tal caso, todos deberán dirigirse al comedor donde se exhibirá un documental sobre el Cometa Halley.

2.Del Gerente al Director de Recursos Humanos. Por orden del Director General, el viernes a las 5 de la tarde aparecerá sobre la fábrica, si llueve, el cometa Halley. Reúna a todo el personal con cascos de seguridad y llévelos al comedor, donde tendrá lugar un raro fenómeno, que sucede cada 78 años, a ojo desnudo.

3.Del Director de Recursos Humanos al Jefe de Personal. A solicitud del Direc-tor General, el científico Halley, de 78 años de edad, aparecerá desnudo en el comedor de la fábrica el próximo viernes a las 5 de la tarde usando casco de seguridad; pues será presen-tado un documental sobre el problema de la lluvia y el Director hará la demostración en el patio de la fábrica.

 4.Del Jefe de personal al Jefe de turno. El viernes a las cinco de la tarde, el Direc-tor, por primera vez en 78 años, aparecerá en el comedor para filmar el documental “Halley Desnudo”, junto al famoso científico y su equipo. Todos deben presentarse con casco de seguridad, porque el documental tratará de la seguridad en condiciones de lluvia.

 5.Del Jefe de turno al Jefe de brigada. Todo el mundo, sin excepción de nadie, debe presentarse desnudo con los Agentes de Seguridad de la fábrica, en el patio de la misma, este viernes a las cinco de la tarde. El director vendrá acompañado de Halley, un artista muy famoso y su grupo, que mostrarán el documental “Bailando bajo la lluvia”. En caso de que llueva de verdad, hay que ir al comedor usando cascos de seguridad. Esto ocu-rre cada 78 años.

6.Aviso en el tablón de anuncios. EL VIERNES CUMPLE EL DIRECTOR GE-NERAL 78 AÑOS, POR LO CUAL SE DARÁ LIBRE A TODO EL MUNDO SIN EX-CEPCIÓN DE NADIE, PARA LA FIESTA QUE TENDRÁ LUGAR EN EL COMEDOR A LAS 5 DE LA TARDE CON EL GRUPO HALLEY Y SUS COMETAS. TODOS DE-BEN IR DESNUDOS Y USANDO CONDONES DE SEGURIDAD, PORQUE LLOVE-RÁ Y SE VA A FORMAR UNA TREMENDA FIESTA EN EL PATIO DE LA FÁBRI-CA.

 Luis Méndez Francisco